PAQUETES TURISTICOS DE CALIDAD
EJE CAFETERO

CITY TOUR TURISTICO POR EL EJE CAFETRO
Visita guiada a las poblaciones turísticas mas representativas del Eje Cafetero como: Salento, Valle de Cócora, Filandria, Quimbaya, Montenegro, recorrido colorido por sus calles artesanales, Miradores de Salento, y Filandria, (Ubicado en lugar privilegiado desde donde divisa las ciudades del Quindío, Pereira, pueblos del Valle del Cauca; de acuerdo al clima es posible observar Los Nevados: Quindío, Tolima, Ruiz y Santa Isabel. Encontrará sitios donde le ofrecerán café orgánico producido en la región), estadero El Encanto y su espectacular Mirador, Recorrido por el Valle de Cócora y su espectacular paisaje, donde se podrán apreciar las ostentosas Palmas de cera, árbol Nacional de Colombia.
INCLUYE: transporte, city tour turístico y panorámico, visita a los miradores, Almuerzo, seguro, y guía
VALOR: Desde $ 125 usd

PARQUE DEL CAFÉ
Es un parque temático colombiano situado en el corregimiento de Pueblo Tapao, del municipio de Montenegro en Quindío, Colombia. Dispone de dos teleféricos, shows, jardín del café mundial, tres montañas rusas, puestos de alimentos basados en café, arquitectura folclórica colombiana, y otras más, totalizando 40 atracciones que se dividen en: mecánicas, acuáticas y temáticas.
El Parque del Café fue fundado en 1995 por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia a través del Comité Departamental de Cafeteros del Quindío; pertenece a la Fundación Parque de la Cultura Cafetera y es una entidad sin ánimo de lucro destinada a la preservación del patrimonio cultural e histórico del café en Colombia, a la promoción de actividades culturales, recreativas, ecológicas y al impulso del ecoturismo en la región.
Hay atracciones para todas las edades, está la montaña rusa Krater, una de las más extremas de Latinoamérica, con giros de 360 y 180 grados, con una caída de 30 metros; para los más pequeños está la zona de atracciones mecánicas, el lago de las fábulas dedicado al escritor Rafaél Pombo, con sus fábulas más reconocidas. En la segunda parte del parque se pueden encontrar el teleférico y 25 atracciones que están inspiradas en la diversión, arquitectura, gastronomía, historia y pasado cultural del café, en este lugar se puede ver la réplica de 1928 de la Plaza de Bolívar de Armenia.
INCLUYE: transporte, Ingreso con pasaporte Múltiple, (visita auto guiada), seguro, y guía.
VALOR: Desde $ 90 usd

PARQUE LOS ARRIEROS
El Parque los Arrieros es un lugar que ofrece servicios turísticos de recreación, esparcimiento y aprendizaje; en torno a la cultura de la arriería; a través de escenarios artísticos, culturales y áreas de entretenimiento que conforman un abanico de opciones para que los visitantes, disfruten de una agradable experiencia en nuestras instalaciones. Es un parque temático ubicado en la ciudad de Quimbaya, en el departamento de Quindío, Colombia. El parque está inspirado en la cultura arriera, que era un modo de transporte tradicional en la región cafetera de Colombia.
El parque ofrece a los visitantes una experiencia interactiva donde pueden aprender sobre la historia y la cultura de los arrieros. Cuenta con diversas atracciones y actividades que representan la vida de los arrieros, como paseos en mulas, espectáculos de música tradicional, exposiciones de artesanías y demostraciones de habilidades típicas de los arrieros. Además de las atracciones relacionadas con los arrieros, el parque también cuenta con zonas recreativas, áreas verdes y restaurantes donde los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local. También hay un Museo del Oro Quimbaya, que exhibe una colección de piezas arqueológicas precolombinas.
INCLUYE: transporte, ingreso con pasaporte, (Visita auto guiada), almuerzo Montañero, seguro, y guía.
VALOR: Desde $ 93 usd

PARQUE PANACA
Desde 1999 somos el primer parque temático agropecuario del mundo. Hoy, queremos expresar nuevas maneras de vivir nuestras filosofías fundacionales. Nuestra icónica cultura agropecuaria y nuestra misión de diversión con propósito está pensada para ofrecer diversión y educación a personas de todo tipo y de todas las edades. Seguimos creyendo en contribuir a transformar el campo a través de la educación campesina. Creemos en posibilitar experiencias singulares y memorables a través de la interacción con los animales y el campo. Hoy, revisamos nuestras tradiciones más valiosas y centrales para refrescarlas con fórmulas auténticas y contemporáneas. En tu recorrido en PANACA vivirás una experiencia llena de sonrisas y alegrías, y podrás disfrutar de 5 presentaciones en nuestras estaciones de: Ganadería, Especies Menores, Porcicultura, Caninos y Equinos, además en este último tienes la opción de ver un espectáculo de talla internacional.
Es la oportunidad para conectarte con lo natural desde otro ángulo y vivir al estilo PANACA los métodos antiguos de movilidad rural, ampliando el concepto de diversión con propósito en el que las personas apasionadas por la aventura, tendrán experiencias maravillosas y observarán el Paisaje Cafetero desde otra perspectiva.
INCLUYE: transporte, Ingreso con pasaporte Terra, (visita auto guiada), miradores, seguro, y guía
VALOR: Desde $ 98 usd

TERMALES SANTA ROSA DE CABAL
Termales Santa Rosa de Cabal es un popular destino turístico ubicado en el municipio de Santa Rosa de Cabal, departamento de Risaralda, Colombia. Es conocido por sus aguas termales naturales y su hermoso entorno, lo que lo convierte en un lugar popular para la relajación y el bienestar. Las aguas termales de Santa Rosa de Cabal son calentadas naturalmente por la actividad volcánica de la región. Las aguas termales son ricas en minerales y se cree que tienen propiedades terapéuticas para diversas condiciones de salud.
La principal atracción de Termales Santa Rosa de Cabal es su serie de cascadas de aguas termales, donde los visitantes pueden sumergirse y disfrutar del agua tibia en medio de una exuberante vegetación.
El complejo cuenta con múltiples piscinas de diferentes temperaturas, lo que permite a los huéspedes elegir el nivel de calor que más les convenga. Algunas piscinas también cuentan con chorros de hidromasaje, lo que proporciona un nivel adicional de relajación.
Es el espacio donde encuentras nuestra hermosa cascada Santa Helena y en el que puedes disfrutar de un día de maravilloso bienestar y relajación en las piscinas termales con Agua de calor Natural.
INCLUYE: transporte, Ingreso a Los termales, Almuerzo, seguro, y guía
VALOR: Desde $ 138 usd

PARQUE UKUMARI
El Parque Temático de Flora y Fauna de Pereira nació, a finales de los noventa, como un sueño de los pereiranos. Siendo conscientes de las limitaciones de espacio y ubicación que se presentaban en el antiguo Zoológico Matecaña y considerando la gran importancia que tenía este atractivo turístico para la región, diferentes líderes de la ciudad, autoridades locales y representantes del gobierno nacional plantearon la idea de desarrollar un Bioparque que permitiera mejorar la calidad de vida a los animales del ZOO. Durante más de quince (15) años, con un gran equipo de especialistas tanto nacionales como internacionales, se desarrollaron los procesos de diseños civiles, arquitectónicos, y ejecución de obras, que permitieron iniciar, en el año 2015 la fase de pre-operación.
Para dar un nombre al nuevo Bioparque se llevó a cabo un concurso con la comunidad general en donde participaron cerca de 17.000 personas enviando sus propuestas. Finalmente, el nombre elegido fue el de "Ukumarí" que significa, en lengua quechua, aquel que tiene la fuerza del Oso.
El 2015 también trajo otros aspectos de la fase de Pre-operación, que incluyó el inicio del traslado de los animales desde las instalaciones del ya cerrado Zoológico Matecaña. Durante este año llegaron cerca de 120 individuos a la biorregión de los bosques andinos, con la cual, el 30 de septiembre, inició la operación del Bioparque Ukumarí.
El 2016 fue un año de cambio y grandes retos para el Bioparque Ukumarí, ya que, pese al inicio de las operaciones, aún se encontraban, en las instalaciones del antiguo Zoo, la mayoría de los animales. Fue ante esta situación que el alcalde de la ciudad, Juan Pablo Gallo Maya y la gerente del Bioparque Ukumarí, Sandra Milena Correa, planean y dan inicio a la Operación Arca de Noé. Proceso que duro menos de un año y por el cual se brindó un nuevo hogar a los 388 animales que vivían en las instalaciones del antiguo zoo.
La operación Arca de Noé fue paralela a crecimiento del parque que durante el año mencionado logró la consolidación y apertura de la primera fase de África (Bioregiones de sabana africana y bosque tropical africano). Esto permitió brindar a los visitantes una experiencia con duración promedio de 3 horas. La operación Arca de Noé finaliza el 16 de diciembre del 2016 cuando se realizó el traslado de los elefantes africanos, este proceso, al igual que de otros mega vertebrados como las rinocerontes fue asesorado y acompañado por miembros líderes de la tribu de Africam Safari (parque de Puebla México). En el 2017 la historia continua y para la temporada de semana santa se logró la inauguración del hábitat de los elefantes, espacio que necesitó de una serie de adecuaciones para asegurar el bienestar de sus habitantes. No obstante, después de la inauguración se han necesitado otras modificaciones, estas dependiendo del uso que Pirinolo, Maggie y Kim (los elefantes) hacen de su hogar.
INCLUYE: transporte, Ingreso al Parque, (Visita auto guiada), seguro, y guía.
VALOR: Desde $ 122 usd